ENTRENAMIENTO ONLINE
Entrenamiento Online
PAUTAS PARA ENTRENAMIENTO ONLINE
APORTACIÓN DE DATOS
Aportación de datos personales y técnicos necesarios para conocer las características físicas, personales y objetivos del corredor. En esta fase se establecerá el contacto, telefónico, por correo electrónico o vía wasap, así como la complementación de ficha del corredor.
TEST DE LACTATO
Realizaremos un test de lactato con el fin de comprobar el estado del corredor, conocer sus puntos fuertes y débiles, así como determinar las áreas de entrenamiento, para facilitar el seguimiento y control del trabajo. Esta prueba nos servirá también para tener contacto directo, al menos una vez, con el corredor, hacer una evaluación de su técnica de carrera para poder detectar posibles problemas futuros derivados de una ejecución errónea de la misma.
PLAN DE ENTRENAMIENTO
Preparación del plan de entrenamiento en función de los objetivos del corredor apoyándonos en los resultados del test y considerando factores como días de entrenamiento semanales, historial previo, tiempo de entrenamiento diario, trabajo u ocupación habitual, edad, sexo, etc.
SEGUIMIENTO
Seguimiento del plan con el apoyo de los datos acumulados por el corredor en su reloj y que volcará en su correspondiente plataforma bien sea de POLAR, GARMIN o STRAVA.
CONSULTAS
Realización de consultas vía email o wasap de las posibles dudas que puedan ir surgiendo en la realización del plan o de cualquier tema relacionado con el entrenamiento o posible competición.
NUEVO PLAN
Elaboración del siguiente plan mensual en función de los objetivos y del resultado del plan anterior.
RELOJ
Lógicamente para poder llevar a buen término el entrenamiento, el corredor habrá de contar con un reloj, independientemente de la marca, que cuente con cronómetro, pulsómetro y gps que puedan volcar datos a cualquiera de las plataformas disponibles, a ser posible alguna de las más populares POLAR, GARMIN o STRAVA.
PRESENCIAL
El corredor tendrá la posibilidad de acudir cuando lo desee a cualquiera de los entrenamientos presenciales ordinarios que nuestro grupo tenga programados y a los extraordinarios que suelen realizarse en fin de semana, así como a las charlas y conferencias que se planteen sobre temas relacionados con la carrera.